El enviado de la ONU a Libia denuncia
lo que todos ya lo sabíamos: 200 mil mercenarios y terroristas internacionales
bajo la protección de la OTAN y EE.UU se han apoderado de Libia .. lo que
equivale a todo el ejército británico .. ¿Por qué? ¿Y quién los envió
allí?
A dos años de la invasión de la OTAN
las milicias siguen aterrorizando Libia
Por:
Patrick Cockburn
El magnicidio de Gaddafi fue ordenado por EE.UU y la OTAN y no debe quedar impune
El futuro de Libia
parece funesto mientras el foco de atención de los medios se dirige a otra
parte. Una sesión del Parlamento que tuvo que arrancar asolada por milicianos,
‘limpieza étnica’ en la ciudad de Tawergha y asesinatos de población son el
resultado de la intervención de la OTAN en el que fuera el país más modernizado
de África.
El segundo
aniversario de la intervención de la OTAN a favor de los rebeldes libios y en
contra de Muamar Gaddafi ha pasado casi desapercibido para los gobiernos y
medios extranjeros que tan preocupados estaban en 2011 por la seguridad y los
derechos humanos del pueblo libio. Esto no debería sorprender ya que a todas
luces Libias se está desmoronando como país y los libios están a merced de las
milicias que explotan a aquellos que antes afirmaron proteger.
Una muestra de las
noticias que llegan de Libia en las últimas semanas nos ofrece una visión de lo
que está ocurriendo y vale la pena repetirlo porque lo ignora totalmente la
prensa extranjera que antes abarrotaba los hoteles de Bengasi y Trípoli. Por
ejemplo, el domingo pasado [31 de marzo de 2013] el jefe de personal del primer
ministro Ali Zeidan desapareció en la capital y parece que ha sido secuestrado.
Es posible que haya sido en represalia por la declaración de ministros del
gobierno de que las milicias actuaban impunemente. Ese mismo día, uno grupo de
la milicia irrumpió en el ministerio de Justicia exigiendo la dimisión de
ministro después de acusarle de dirigir una cárcel ilegal.
PARLAMENTO SECUESTRADO
Todo indica que la
situación está empeorando en vez de mejorar. El 5 de marzo el parlamento libio
se reunió para discutir si se deberían purgar e inhabilitar a los libios que
habían trabajado como funcionarios durante los 42 años que Gadafi estuvo en el
poder, lo que incluiría también a personas que durante mucho tiempo fueron
disidentes y que desempeñaron un papel destacado durante el levantamiento
contra Gadafi, pero que décadas atrás había sido ministros bajo el régimen
anterior.
Los manifestantes
que pedían esta purga obligaron a los parlamentarios a trasladarse por su
seguridad a las oficinas del servicio meteorológico a las afueras de Trípoli
donde fueron atacados por hombres armados que irrumpieron en el edificio
mientras desaparecían los policías que los custodiaban. Algunos de los
parlamentarios estuvieron 12 horas retenidos como rehenes mientras que otros se
enfrentaron a un tiroteo para escapar.
Libia llena de basura y pestilencia
gracias a
los actos teroristas de la OTAN y EE.UU
Fuera de Trípoli el
control de los hombres armados aún es más absoluto. Esto solo llama la atención
del resto del mundo cuando hay un acto de violencia espectacular, como el
asesinato en Bengasi el pasado mes de septiembre del embajador estadounidense
Chris Stevens por la milicia yihadista. Este fue el único acto de violencia
extrema en Libia que fue ampliamente cubierto por los medios extranjeros, pero
solo porque el Partido Republicano lo convirtió en una cuestión política en
Estados Unidos. Pero el embajador y sus guardas no son los únicos extranjeros
que han muerto violentamente en Bengasi desde el derrocamiento de Gadafi. Un
grupo de derechos humanos egipcio informó el mes pasado que un copto egipcio
llamado Ezzat Hakim Attalah había sido torturado hasta morir en la ciudad tras
ser detenido con otros 48 comerciantes en el mercado municipal de Bengasi.
ENSAÑAMIENTO CON POBLACIÓN NEGRA
Salvo honrosas
excepciones, las organizaciones de derechos humanos suelen informar sobre la
situación en Libia de manera más imparcial y rigurosa que los medios de
comunicación internacionales. Acorde con esto, la organización Human Rights
Watch (HRW), que tienen su base en Nueva York, elaboró un informe detallado
sobre la limpieza étnica en la ciudad de Tawergha donde se obligó a 40.000
personas a abandonar sus casas, además de ser objeto de “detenciones
arbitrarias, tortura y asesinatos”.
Las milicias de
Misrata ha atacado a la población, en su mayoría negra, por su apoyo a Gadafi.
HRW utilizó imágenes satelitales para documentar la destrucción de Tawergha, la
mayor parte de la cual se produjo desde el final de la guerra de 2011 cuando resultaron
dañados y fueron destruidos 1.370 emplazamientos. Fred Abrahams, asesor
especial de HRW, señaló que las imágenes confirman que “el saqueo, los
incendios y las demoliciones estaban organizados y su objetivo era la
destrucción sistemática para impedir que volvieran los residentes”.
Hay un fuerte
contraste entre esta falta de interés y la exhaustiva cobertura sobre Libia
durante la guerra. En la primavera de 2011 yo estaba informando sobre los
combates en torno a la ciudad de Ajdabiya al sur de Bengasi. Había una cierta
atmósfera de guerra falsa que no aparecía en los entusiastas reportajes.
Recuerdo haber observado divertido en la entrada sur de Ajdabiya cómo se
colocaban los cámaras de televisión para no revelar que había más periodistas
que insurgentes.
Nunca vi una
posición defendida por los rebeldes ni siquiera controles de carretera entre
Ajdabiya y Benga si, dos lugares que siempre dependieron de la fuerza aérea de
la OTAN para su defensa. Por supuesto, había unidades rebeldes valientes y
entregadas, como había periodistas que escribían sobre ellas, pero sin el apoyo
de la OTAN se habría derrotado rápidamente a los insurgentes.
EL VACÍO DE GADAFI
El hecho de que el
derrocamiento de Gadafi se lograra fundamentalmente gracias a la intervención
extranjera tiene graves consecuencias para los libios hoy. Esto significa que
aunque los insurgentes afirman y creen que su victoria se debió únicamente a su
propio trabajo, han demostrado ser demasiado débiles para colmar el vacío
dejado por la versión de Gadafi del nacionalismo árabe. Sin este nacionalismo
árabe hay poco para contrarrestar el fundamentalismo o tribalismo islámico.
¿Tiene esto
importancia? Para muchos libios Gadafi y su familia desacreditaron el
nacionalismo libio. Muchos de los desastres que le ocurrieron a Irak después de
2003 les están empezando a ocurrir a otros Estados árabes de diferentes
maneras. Como los iraquíes, se están dado cuenta de que las formas externas de
democracia no tienen excesiva importancia a menos que haya un acuerdo entre las
principales fuerzas políticas sobre las reglas del juego que determina quién
detenta el poder.
La
autodeterminación nacional debería ser la piedra angular de cualquier nuevo
orden. Sin embargo un problema de las revueltas de la Primavera Árabe es que
han sido excesivamente dependientes de la ayuda exterior. Pero como ocurrió en
Irak y demuestra Libia, la intervención extranjera siempre es interesada. Los
revolucionarios de todas las regiones buscan la ayuda de potencias exteriores
oportunistas, pero para lograr tener éxito a largo plazo, deben poner fin en
cuanto puedan a esta dependencia. Y deben construir un Estado fuerte y que
respete la ley porque si no lo hacen una tanda fresca de dictadores está
dispuesta a sustituirlos.
Patrick
Cockburn
Imagene de la criminal "democracia" impuesta por la OTAN y EE.UU en Libia
la misma que intentan imponer en Siria, Venezuela, Iran y Corea del Norte
Los pueblos libres el mundo denunciamos a Israel como entidad Terrorista y Genocida, llamamos a la comunidad internacional a desmantelar, desarmar y capturar a sus liderez de este ente sionista por se...
Cerca de 4000 muertos y mas de 30,000 heridos y 600,000 desplazados es el resultado del bombardeo genocida de Israel contra el heroico pueblo palestino. El ocupante ente Israelí esta sediento de sangr...
En la primera parte de este trabajo mencionaba el asesinato de cientos de palestinos en este año 2023, previo a la operación militar de las fuerzas de la Resistencia antes del día 7 de octubre, que si...
Imágenes que documentan, la barbarie y la impunidad del ente sionista Israeli el día de ayer en la operación de Noor al-Shams1. Ta Mahamid2. Amar A'nam3. Yosef Zadad4. Adi Abu Elhija5. Kitzer Khalil6....
Saif al Islam Gadafi se dirigirá a la nación pronto y la comunidad internacional con un llamado para poner fin a la guerra civil que sacude a Libia desde hace seis años.
Saif al Islam Gada...
"Yo personalmente juego un papel estabilizador en la región de África.
Si la situación en Libia se desestabiliza, aquí Al Qaeda mandará. Libia
se convertirá en el segundo Afganistán y los te...
EE.UU. regresa a Libia con una campaña militar genocida sin "punto final"
Hacía tiempo que EE.UU. planeaba extender su campaña militar contra el Estado Islámico a Libia
Los datos reales mas ...
Los fantasmas de Gaddafi:
El posible cambio inesperado que puede ocurrir en Libia
Con la liberación del hijo mayor de Muammar Gaddafi y las protestas del pueblo libio, es probable que l...
¡20
Razones por la Vida!, vivir en Libia era mucho mejor que en los EE.UU o en
cualquier otro país Europeo que se hacen llamar falsamente “democráticos”
En 1951 antes que Gadafi llegara al poder con
la Jamahiriya, Libia era el país mas pobre del mundo. Después de cuatro décadas
de Gadafi y antes de la invasión de la OTAN en el 2011, con su criminal Guerra
Humanitaria, Libia tenía el nivel de vida más alto de toda África, más alto que Rusia,
Brasil y Arabia Saudita. EL magnicidio y golpe de estado contra Gaddafi y
el gobierno de la Jamahiriya, es ahora noticia vieja. Pero no olvidemos
nunca la quiebra moral de los países que se unieron para conspirar contra él, y
siempre exigiremos que rindan cuentas por sus actos terroristas, por la imposición
injusta, ilegal e ilegitima de un gobierno de la OTAN en Libia.
QUE NUNCA
SE OLVIDE!.
Es preciso recordar, El 01 de julio de 2011, 1.7 millones de libios marcharon
en la Plaza Verde de Trípoli para protestar por el bombardeo de la OTAN.
Esto es el 95% de la población de Trípoli. Libia sólo tiene cinco millones
de habitantes
1. El gobierno de Muammar llevó al
gobierno libio de la pobreza y la deuda, a la prosperidad y el estado libre de
deudas. Nota: Los Estados Unidos y Europa están actualmente en una crisis
de deuda que podría destruir todo el sistema monetario.
2. Antes de Gaddafi, la alfabetización
en Libia fue sólo del 10%. Puesto que la dirección de Gadafi, la
alfabetización ha aumentado a 87%.
3. La subnutrición en Libia es del 2% -
una cifra inferior a la del centro mundial de la "democracia", los
Estados Unidos de América (que se encuentra en el 5% )
4. La educación desde la escuela
primaria hasta la universidad es gratuita en Libia. Mientras tanto, los
estudiantes de los Estados Unidos están sentados sobre las bombas de ayuda
económica para estudiantes de tiempo de la deuda. 25 por ciento de los
ciudadanos libios se ha graduado en la universidad.
5. La salud es farmacias libres y Libia
y los hospitales son comparables con instalaciones de alta calidad europeos.
6. Libia ocupa el lugar número 53 en el
Índice de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Humano.
7. Libia tiene el más alto nivel de vida
en África. En 1969, antes de que Gadafi fue el más bajo en el mundo
en sólo $ 60 por ingreso del año
8. Libia da la tierra libre y semillas a
cualquier persona que quiera cultivar esa tierra.
9. Tener una vivienda era un derecho en
Libia. Prácticamente no hay personas sin hogar en Libia como todo el mundo
tenga un hogar. Gaddafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para
su padre y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa.
10. Las mujeres en Libia tienen los
mismos derechos, no sólo como una filosofía, sino en la práctica.
11. En virtud de Gadafi aceite de
reparto de ingresos del programa, cada Libia recibe $ 500 (dólares) depositados
en la cuenta de su banco cada mes.
12. Para los tratamientos de atención
médica, las operaciones o la salud que no están disponibles en Libia, el
ciudadano se da por completo los gastos de viaje, alojamiento y tratamiento en
el extranjero a cualquier lugar al que se requiere para el tratamiento que debe
darse.
13. En el matrimonio, cada par está
dotado 60.000 dólares para hacer lo que les plazca; amueblar su casa, tomar un
día de fiesta, luna de miel, comprar coche , etc
14. Libios tienen una democracia directa
participativa basada en las Conferencias de la gente que pone a otras
"democracias" a la vergüenza.Ningún otro país en el mundo lo
hace. Sin embargo, ellos dicen que no había democracia en Libia.
15. Gadafi propuso romper el monopolio del dólar
en las transacciones internacionales. Pedía el pago del petróleo en otra moneda
y ya no en dólares. Es en dinares africanos respaldado en oro. A esto
Sarkozy, el presidente de Francia, lo llamó “un peligro para las finanzas
del mundo”.
16. Muammar Gaddafi hizo el más grande
proyecto de irrigación del mundo conocido con “El gran rio hecho por el
hombre” (The Great Manmade River Project), para tener agua disponible en
el desierto.
17. Si un libio no encontraba trabajo en su
profesión después de graduarse en la Universidad, el estado le pagaba el
sueldo promedio de su profesión hasta que encuentrara trabajo. Si los
libios no encontraban educación o salud de acuerdo a sus necesidades, el
gobierno les otorgaba fondos que necesitan para lograrlo en el extranjero. No
solo les pagaban la educación y/o salud . También recibían una mensualidad
de 2300 dólares para vivienda y movilidad.
18. Cualquier Libio que quería comprar un
automóvil, tenía un subsidio de 50% en el valor del precio otorgado por el
gobierno
19. La usura, hipoteca, contrabando mercantil
y expropiación por deuda estaba penado. No había interés para préstamos
bancarios. En los bancos estatales libios se les daba a los ciudadanos libios
prestamos sin intereses que es lo que manda la ley. (El banco central de Libia
pertenecia a Libia, no como en la mayoría del mundo occidental que
pertenecen a una organización de Rothchild.)
20. No habían recibos de electricidad. La
energía eléctrica era gratis para todos los ciudadanos de Libia, el abastecimiento
de agua era considerado un derecho y estaba garantizado plenamente.
Antes de Gadafi revolucionaria de decisiones,
Libia fue una gran base militar de EE.UU. utiliza para los entrenamientos de
bombardeo. Libia fue el hogar de la mayor base militar de EE.UU. en el
norte de África.
Esto es lo que quieren decir con paz: que su
país sea utilizado por un Estado con armas nucleares (que antes los utilizaban
a los civiles y que justifica este acto horrendo para el día de hoy) a la
práctica los objetivos de los bombardeos mientras usted pasa su tiempo de
fiesta.
Gadafi - No tengo miedo
de la muerte [1981]
Un hombre como Muammar Gadafi merece amor
total y respetar todo lo que en el lado del Bien.
El periodista le preguntó a Muamar el Gadafi,
si temía a la muerte, ya que podría ser asesinado. El gobierno de una
superpotencia como los EE.UU., quiere verlo muerto. En eso Muammar Gadafi
simplemente responde con una sonrisa, no, no tengo miedo.